En nuestro blog tratamos temas de interés relacionados con la invención y los inventores
Jóvenes con mucho talento: entregados los Premios Innovaciencia 2015
La III Edición de Innovaciencia ha tenido lugar el pasado día 3 de noviembre en la Sede Central del CSIC. Este certamen sido organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y cuenta con el apoyo de la Fundación García Cabrerizo. El concurso premia ideas y proyectos innovadores y está dirigido a jóvenes menores de 30 años. Narciso Soto ha sido galardonado con el primer premio con su proyecto B-Compass, un bastón electrónico para invidentes, que...
read moreRadio Hat: la radio portátil
La radio sombrero fue fabricada por la empresa estadounidense “American Merri-Lei Corporation” de Brooklyn N.Y. y se lanzó al mercado con el nombre de “Radio Hat, el hombre de Marte” en el año 1949. El inventor de Radio Hat fue el fundador de la empresa, el americano Victor T. Hoeflich. El sombrero tenía incorporados un dial sintonizador, antena, bocina e incluso una pequeña batería que podía llevarse en el bolsillo. Con todos estos dispositivos se podía llegar a sintonizar cualquier emisora en un radio de 32 km de...
read moreEl cinturón de seguridad en los automóviles
El cinturón de seguridad tal y como se conoce en nuestros días cuenta con tres puntos de anclaje al automóvil. Fue inventado en el año 1959 por el ingeniero de Volvo Nils Bohlin. La patente del primer modelo es propiedad de Edgard J. Claghorn y data del año 1885. El diseño del cinturón de seguridad estaba constituido por ganchos que se ataban a una parte fija del automóvil. Actualmente constituye un sistema de seguridad pasivo muy importante ya que ha ayudado a salvar muchas...
read moreAdolphe Sax, inventor y primer intérprete del saxofón
El belga Adolphe Sax fue el inventor del saxofón, instrumento que debe su nombre a su creador. Fabricante de instrumentos y clarinetista, no le satisfacían todas las características técnicas y acústicas del clarinete y consecuentemente se dedicó a perfeccionarlo, lo que le condujo a la invención del saxofón. Su intención era aunar en un solo instrumento el timbre y carácter de la cuerda, la rapidez de la madera y la intensidad y la fuerza del bronce. De hecho, aunque el saxo está construido de metal, se considera un instrumento de...
read moreLa incubadora Embrace: portátil y sin electricidad
Esta incubadora para bebes prematuros tiene la forma de un saco de dormir y un interior termo regulable que controla la temperatura del bebé. Puede llegar a mantener una temperatura de 37 grados durante 6 horas sin necesitar energía eléctrica. Es una innovadora creación que ha sido diseñada por un grupo de estudiantes de la Universidad de Stanford en California. La principal ventaja de este invento es que puede utilizarse en poblaciones ubicadas en lugares alejados de los hospitales y presenta un precio muy económico en comparación con el...
read morePepper, el primer robot “con corazón”
Una compañía japonesa de telecomunicaciones ha comercializado el androide “Pepper”, el primer robot “con corazón” del planeta. Pepper ha sido especialmente desarrollado pensando en las familias. Puede llegar a detectar sentimientos humanos tales como la tristeza o alegría. De esta forma interactúa con las personas dándoles ánimos o reproduciendo su canción favorita si están de mal humor. El tiempo de almacenaje de recuerdos en su memoria es mayor de 20 años. El robot está permanentemente conectado a la nube para...
read moreLa invención del arcabuz
El arcabuz es un arma de fuego cuyo nombre significa en lengua alemana “cañón de gancho”. Se inventó alrededor del año 1450 y no se tiene demasiado clara su procedencia, pudiendo provenir de España o de Alemania. Los primeros modelos que se fabricaron tenían que apoyarse en una especie de trípode para poder ser disparados. La realización de la carga de este nuevo tipo de armamento era lenta y complicada. Con el tiempo su diseño y funcionamiento fue mejorando hasta que finalmente se transformó en el...
read moreBartolomeo Cristofori, inventor del piano.
El piano fue inventado en el siglo XVIII, y su creador fue Bartolomeo Cristofori. En un primer momento comenzó desarrollando un instrumento de teclado de cuerda denominado ‘spinettone‘, muy parecido al clavicembalo, pero con las cuerdas inclinadas para ahorrar espacio. Tiempo después sorprendió con otra creación, el ‘spinettone ovale‘, una especie de virginal con las cuerdas más largas a mitad de la caja. Pero ninguna de sus creaciones tendría tanto éxito, difusión e influencia en la cultura occidental como el piano,...
read moreUnas bisagras españolas que triunfan en Ginebra
En la pasada convocatoria del Salón Internacional de Invenciones de Ginebra, la delegación española ha realizado un destacado papel en la representación de nuestro país: este año se ha alcanzado un nivel inventivo que supera el de ediciones anteriores, lo que ha merecido notable acogimiento tanto por parte de jurado como del público asistente a esta relevante cita internacional. El Salón de Ginebra es referencia en el mundo de la innovación y también un termómetro que cada año mide el estado de salud de la invención internacional. Son más de...
read moreMarcatlon 2015: el recorrido de las marcas
El día 25 de Abril tendrá lugar Marcathlon 2015. Con el nombre de “La carrera de las marcas“, se celebrará en los Jardines de Azca, desde las 10.30h hasta las 14:00h. Este evento deportivo, lúdico y didáctico se ha querido que coincida con la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual. Con sus dos actividades principales, carrera y gincana, se quiere destacar la importancia de la protección de las marcas y ayudar a comprender lo que aportan en la sociedad de hoy en día. La gincana, orientada a los más...
read more
Comentarios recientes